lunes, 29 de noviembre de 2010

La Artesanía del Mimbre.


La cestería es una de las artes
más antiguas de la humanidad,
practicada a partir de tiras o
fibras de origen vegetal y
también de origen animal o
cabello humano y hoy en día
procedentes también de
materias sintéticas.
Los trabajos en mimbre, están experimentando una gran decadencia
debido a la falta de valor de uso y porque el oficio es una forma de
vida muy poco atractiva para las nuevas generaciones. A pesar de la 
antigüedad de la cestería, nunca ha dejado de interesar al público y 
en todo el mundo se comercia con canastos al lado de las carreteras, 
en sitios turísticos y mercados campesinos. La popularidad de la 
cestería contrasta también con su carácter manual, ya que es una 
de las pocas actividades que no ha sido mecanizada. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Mimbre
PDF: El Mimbre





Leer Mas...

domingo, 28 de noviembre de 2010

Mérida Patrimonio de la Humanidad.

Mérida (del latín Emerita; en árabe: Marida) es una ciudad española,
capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco,
en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés
histórico y monumental.

La ciudad fue la capital de la provincia romana de Lusitania.
Se inicia así un periodo de gran esplendor del que dan testimonio
sus magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro, el circo,
los templos, los puentes y acueductos.

Leer Mas...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Claude Debussy


(Saint-Germain-en-Laye, Francia,
22 de agosto de 1862- Paris,
25 de marzo de 1918)
Compositor francés. Iniciador y
máximo representante del llamado
impresionismo musical.
Sus innovaciones armónicas
abrieron el camino a las nuevas
tendencias musicales del siglo XX.


Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Debussy

Leer Mas...

martes, 23 de noviembre de 2010

Mosaicos Romanos

La palabra mosaico proviene etimológicamente de la palabra griega
"musa". Se ha llegado a decir que tal nombre era debido a que en
el mundo clásico, se consideraba un arte tan magnífico que debía
estar inspirado por las musas.
Un mosaico en su origen es una obra compuesta de piedrecillas,
terracota o vidrios de varios colores. También puede estar hecha
de madera. Por extensión se llama mosaico a cualquier obra
realizada con fracciones diversas.
Leer Mas...

Mi presentacion Slide

Leer Mas...

Mis viajes por Asturias

Leer Mas...

Faro de Cudillero

Conocido como "El guardián del vértigo", el faro de Cudillero se asienta en la Punta Roballera sobre un acantilado a más de 75 m. sobre el nivel del mar. Situado al este del puerto pesquero se accede a él gracias a un camino peatonal. Con más de un siglo de existencia ha experimentado distintas reformas algunas de las cuales fueron en su momento reivindicadas por los lugareños en el cancionero popular: ""El faro de Cudillero lo van a poner más alto, pa que alumbre a los marinos y no se pierdan los barcos".
Leer Mas...